En Cali se hizo el lanzamiento de una nueva escuela que tiene pilares académicos, pero filosofía Ubuntu, es liderada por el Partido Colombia Renaciente y busca “formar nuevos liderazgos. El ser y la reciprocidad con el otro” es la apuesta de la Escuela Renacientes.
Desde 2018, año de fundación del partido Colombia Renaciente, se vislumbraba la idea de una escuela de este tipo, que ayudara a tener visiones claras a sus futuros candidatos, lo que ahora cobra relevancia porque muchos de ellos podrán defender los ideales de inclusión, desarrollo, equidad, transparencia y hasta sostenibilidad, que representan al partido político en mención.
La filosofía africana ´Ubuntu´ es representativa en esta formación porque para Colombia Renaciente su significado está en el “soy porque somos. Comprometido con la igualdad de oportunidades”.
Yusi Mosquera, directora de la Escuela de Líderes Renacientes, nos contó los detalles de este nuevo proyecto sociopolítico.
¿Quiénes pueden participar?
“No queremos ser un partido donde simplemente se otorgue un aval, por eso esta nueva escuela se ha propuesto capacitar a sus simpatizantes, ya que desde ahí se pueden generar capacidades como entender las necesidades de las comunidades y saber proyectarlas y encaminarlas a soluciones asertivas», puntualizó Yusi Mosquera.
Todas las personas interesadas puede hacer su respectivo proceso de afiliación al partido para acceder de esta formación, ingresando a www.partidocolombiarenaciente.co
Quienes deseen hacer parte de esta escuela podrán recibir capacitaciones avalados por el Instituto Nacional Demócrata. Su currículum de cursos va desde liderazgo político, oratoria, prensa y publicidad, entre otras.