Lauty es una vitrina online única para accesorios y joyas artesanales,
que conecta artesanos colombianos con el mundo.
Artículo patrocinado
Mujer que se destaca por sus cualidades extraordinarias es el significado de la palabra Lauty, que además de ser el nombre de esta marca, describe perfectamente a su creadora: Maily González, una comunicadora social que comprende el poder transformador de las marcas, donde más que una fuente de ingresos se convierte en una proyección de lo que somos y lo que podemos aportar a la comunidad.
Lauty, un espacio virtual especializado en joyería artesanal en el que cada una de sus piezas son diseñadas y creadas por artesanos colombianos. Estos accesorios cuentan una historia y hacen parte de la memoria cultural de diferentes zonas del país. Uno de los propósitos de Lauty es apoyar el talento local y artesanal; puesto que este sector es generador de oportunidades de crecimiento y desarrollo para el país.
Nuestro país se caracteriza por la diversidad de expresiones culturales y es a partir del reconocimiento y fortalecimiento de las mismas; que muchas comunidades logran mantener viva esta herencia y compartirla con el mundo a través de la creación de joyas y accesorios. Precisamente, Lauty nació con la finalidad de visibilizar el talento de los artesanos para producir piezas de gran belleza, tradición y calidad.
En la foto: Diana Jaramillo tejiendo un collar en mostacilla. Es una de las artesanas que hace parte de Lauty.
Visita el directorio de emprendimientos afro aquí
Como consumidores tenemos la oportunidad de apoyar el talento local y artesanal de nuestro país, y así contribuir al desarrollo económico de las comunidades que se dedican a este oficio.
En Lauty descubrirás joyas artesanales hechas por creadores de distintos lugares del país como Valle del Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y otros.
Allí encontrarás una amplia variedad de joyas hechas en técnicas milenarias y ancestrales como el trabajo manual con la crin (pelo) de caballo que hacen las campesinas de Boyacá, quienes reutilizan el pelo que se les corta al caballo; posteriormente, lo lavan y tiñen para tejer distintos tipos de artesanías, entre estas, joyas únicas y dotadas de tradición. Así mismo, puedes comprar accesorios en mostacilla checa y miyuki, flores naturales encapsuladas en resina. Además, atractivos y exclusivos diseños en bronce con baño de oro y plata.
En la foto: set de collar y aretes tejidos en crin de caballo
Visita la tienda virtual https://lautyjoyas.com/ y conoce este proyecto. Además, puedes hacer tu primera compra con un descuento especial del 15%, solo debes usar el código ViveAfro2022 (Oferta válida del 8 al 16 de junio)
Conoce también: Kaily Lona, la herencia del tejido en Colombia
¿Y si soy artesana(o) puedo ser parte de Lauty?
Si creas accesorios o joyería hecha a mano y quieres conectarte con más compradores, llevar tu talento a un mayor público, puedes ser parte de Lauty, solo debes completar el siguiente formulario: regístrate aquí
Te invitamos a seguir a Lauty en sus redes sociales: Instagram o Facebook y a conocer en detalle cada una de las historias y piezas que tienen para mostrar.