“La Caliente”, una vereda del municipio de Segovia, cercana al corregimiento de Fraguas (Machuca) en el departamento de Antioquia.
Este fue el territorio que hace más de treinta años recibió a familias chocoanas que en busca de mejores oportunidades de vida se dedicaron al oficio de la minería artesanal, labor que al día de hoy se consolida como parte fundamental de la identidad de los habitantes junto a otras prácticas tales como la medicina ancestral, la gastronomía tradicional o el trenzado, que pese a gran su importancia colectiva se encuentran bajo la amenaza de desaparecer.
Es así como la presente pieza documental surge de la necesidad de los habitantes veteranos de este asentamiento afro de reivindicar la tradición de sus ancestros con miras a las próximas generaciones; esos jóvenes viéndose bombardeadas de nuevos costumbrismos globalizados, empiezan a desdibujar en el futuro la tradición milenaria. Este reportaje es un mensaje de las voces del presente dirigido a la posteridad en busca de la preservación de esta sabiduría; un formato que pretende trascender un puente de diálogo entre el pasado, presente y futuro para la conservación y dignificación de la identidad negra.
Adriana Patricia Arregocés es la directora de La caliente; documental que se hizo en el marco del diplomado ´Contar lo Nuestro´ de la Revista Vive Afro.
Fotografía: fotograma de La Caliente