‘Vamos arrullar en el Pacífico´. Arrullar en el Pacífico colombiano es adorar a los santos en una fiesta de canto, viche, luces, flores y agua. El Festival de Arrullos, versión digital 2020, es una idea de Pacificarte en asocio con DMS producciones, Voces del Pacifico y Cámara de Comercio de Buenaventura que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de octubre de este año con una gran programación artística, académica, gastronómica y circuito de negocios para emprendedores culturales.
“El evento contará con toda una agenda académica, gastronómica y artística que visibiliza la cultura del territorio de ríos, playas y comunas de Buenaventura hasta cualquier ciudad del mundo, para impulsar el sector cultural local, con la incursión del comercio digital que llevará los productos, bienes y servicios culturales del Distrito hasta cualquier hogar de los colombianos” menciona Angélica Mayolo Obregón, Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura.
La actividad central del festival permitirá conocer el talento de 15 importantes agrupaciones del Pacífico, dando a conocer la riqueza cultural y biodiversidad de nuestro Pacifico, ya que las presentaciones serán transmitidas desde el territorio. Es así como el Festival contará con una programación de alto impacto, que genere en la comunidad y en las audiencias, un renovado sentido de valoración, disfrute y apropiación de las músicas tradicionales del Pacífico Sur Colombiano, aportando a los procesos de salvaguardia de dicho patrimonio cultural.
“En un arrullo, la música como herramienta y el viche como vehículo, transportan a los arrulladores a un canto colectivo en una sola voz que adora al santo, una práctica cultural heredada de sus ancestros, conservada en medio de la selva, río arriba, en la Costa del Océano Pacífico sur Colombiano”, comenta Mónica María Correa Gómez, licenciada en música y Directora General del Festival.
Conoce más sobre el Festival de los Arrullos, ingresando y conectandote aquí