En San Andrés, Providencia y Santa Catalina se desarrollarán nueve noches ‘Nine Nights’ de duelo colectivo en diferentes iglesias y centros de oración; del 12 al 20 de mayo de 2022, Se desarrollará el Reconocimiento a la dignidad del pueblo raizal.
Para darle continuidad a los diálogos realizados en el archipiélago, la Comisión de la Verdad y el Raizal Council realizarán una serie de enventos; junto a la presencia del Sistema Integral para la Paz, líderes sociales, culturales y religiosos del pueblo raizal, se dará un espacio de duelo colectivo en memoria a las víctimas del conflicto armado, narcotráfico y desapariciones en el Archipiélago.
El acto central tendrá lugar el próximo 20 de mayo, como un espacio representativo para el pueblo raizal, en la First Baptist Church (Primera Iglesia Bautista de la Loma), a partir de las 3:00 p.m. En este encuentro se escucharán testimonios representativos e identificados previamente sobre los impactos, afectaciones y resistencias de la comunidad raizal en el conflicto armado, y contará con el acompañamiento del comisionado Leyner Palacios. A través de este acto de reconocimiento se resalta la relación de los raizales con el territorio y el mar como fuente de vida, disfrute y esperanza para las nuevas generaciones y como espacio del Conflicto.
Lee también Leyner Palacios Asprilla: “Yo creo que el país necesita muchas dosis de petición de perdón”
‘Nine Nights Services’ es un acto de duelo que representa las tradiciones y costumbres del pueblo raizal para despedir a un ser querido que fallece. En el marco de este reconocimiento se busca promover espacios de duelo colectivo para la comunidad, de comunión y memoria a las víctimas de conflicto armado en el departamento.
Las conmemoraciones se llevarán a cabo en diferentes iglesias de las islas, del 12 al 20 de mayo. Se invita a la comunidad de Providencia al duelo colectivo que se realizará el 17 de mayo en una de sus iglesias y la comunidad de San Andrés para cerrar “the last night» en la First Baptist Church el 20 de mayo; este es un lugar representativo e icónico del pueblo raizal y del Archipiélago.
Fotografía: Mitchell Restrepo
Vive Afro, 7 años haciendo periodismo étnico digital