CATEGORÍAS
29 de noviembre de 2021

“Yo no soy nadie. Solo soy una mujer que aprendió a defender sus derechos”: la resistencia de Celsa Dávila Ibargüen
“¡No me voy a callar!”, es una oración que Celsa Dávila Ibargüen ha tenido que repetir varias veces al enfrentarse, cara a cara, con la crudeza de la guerra en Colombia. La ha dicho con fu . . .
29 de noviembre de 2021

Patricia Palacio, el dolor y el desarraigo del desplazamiento forzado
“Es raro que no recuerde más cosas, creo que las he olvidado a pesar de ser tan importantes”, así se lamenta Gloria Patricia Palacio Mosquera de su falta de memoria; como si olvidar no f . . .
20 de mayo de 2021

Romelia sobrevivió a un secuestro, 32 años después relata lo sucedido
¿Cuándo las ideologías pasan a ser peligrosas? En su definición más básica, las ideologías nacen de un conjunto de ideas, emociones y normas propias de un sujeto o de un conjunto de persona . . .
19 de mayo de 2021

No hay cura para el pasado ni para el dolor de perder un hijo
Las zonas rurales colombianas están llenas de personas comprometidas con su territorio; que anhelan el progreso; que tienen un pedacito del país en sus manos para cultivarlo, o crían allí su g . . .
18 de mayo de 2021

Huérfanos de la guerra: las víctimas silenciosas
Indira Murillo de 35 años de edad, nació en Vigía del Fuerte pero desde muy pequeña se fue a vivir a Medellín, quedando con pocos recuerdos de su tierra natal, pero con un legado de tradició . . .
14 de mayo de 2021

Ana Rentería relata el terror de vivir en zona de guerra
El desplazamiento parece ser un elemento eterno que se ha apoderado de Colombia. Sin importar la época, los cambios culturales o la forma de hacer política en el país, se siguen recreando las . . .