Columnista

Darwin Josué Meléndez Cox
Correo: darwin.melendezcox@gmail.com
Darwin Josué Meléndez Cox es de Bluefields, Nicaragua. Hizo gran parte de sus estudios en la ciudad de San José, Costa Rica. Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico, y Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás donde actualmente labora como investigador y docente. Con experiencia en consultoría, emprendimiento y docencia en tres países, ha hecho de Colombia su nuevo hogar. Sus intereses son la economía a escala humana, la economía del bien común, los derechos humanos y los estudios afrocolombianos.
publicaciones realizadas
1 de marzo de 2022

Al racismo no lo detiene la guerra-conflicto en Ucrania
Las naciones africanas y los líderes de derechos civiles de EE. UU. condenan el maltrato denunciado de los africanos por parte de las autoridades de Ucrania cuando intentan huir de la nación e . . .
27 de agosto de 2020

El derecho al voto y el legado de la mujer afrodescendiente
El descendiente afro debe acercarse más a las urnas porque hay leyes que lo invisibilizan y lo mantienen fuera de las urnas. Dos acontecimientos importantes e . . .
21 de agosto de 2020

Psicología conductual para el desarrollo sostenible: ¿realidades compatibles?
La idea de poder llevar la infraestructura a un cambio conductual supone un nuevo reto de planificación social. Solemos crecer con una visión muy económica . . .
17 de julio de 2020

El racismo estructural y la promesa liberal
Debatir cuán incorrecto es el racismo estructural y la necesidad de erradicarlo debió ser un problema primigenio y superado. El debate en torno al racismo debió, al menos iniciar desde . . .
3 de julio de 2020

¿El legado de George Floyd?
George Floyd, no heredó riquezas ni privilegios sociales de inercias históricas basadas en el despojo y la expropiación mediante explotación. Quizás había entendido que el legado que . . .
15 de junio de 2020

Afrodescendientes en Latinoamérica
La presencia afro en Latinoamérica y Colombia intuye la aceptación del rol desproporcionado de la comunidad en el devenir económico, social, político y democrático de la región; median . . .