Han sido más de dos siglos desde que se hizo popular que los artistas blancos hicieran el blackface para burlarse de los esclavizados africanos; el pintarse la cara de negro se ha convertido en algunos casos en una tradición , una perversa tradición, que está basada inherentemente en el racismo y que se esconde bajo el derecho a la libertad de expresión.
En los últimos días se han hecho populares algunos videos de la adaptación búlgara del programa de entretenimiento “Your face sounds familiar” (Tu cara me suena); allí se ha vuelto usual que para imitar a cantantes famosos afro se les pintan la cara a los participantes.
Ver esta publicación en Instagram
Por eso en esta ocasión les traemos la deshonrosa lista de blackface famosos
Thomas Dartmouth Rice-Jim Crow
Para comenzar lo mejor es ir a lo más lejano en el tiempo. El blackface ya comentamos que nació hace siglos, pero este hombre fue una de las personas que popularizó esta actividad en el siglo XIX. El personaje que creó era Jim Crow con el que hacía referencia a diferentes aspectos de la cultura afroamericana.
Antoine Griezmann-Harlem Globetrotters
En diciembre del 2017, el entonces futbolista del Atlético de Madrid, publicó en sus redes una foto. El delantero tenía planeado acudir a una fiesta de disfraces, con temática de los años 80; su elección fue ir disfrazado de jugador de los Harlem Globetrotters, incluso pintándose la piel.
Epa Colombia-“si yo fuera negrita”
La influenciadora Daneidy Barrera, Epa Colombia, ha sido frecuente tema de escándalos; el año pasado esta persona subió algunos videos con la cara pintada y haciendo algunos comentarios poco empáticos como “me veo súper regia. Mírenme, si yo fuera negrita, sería una negra macabra».
Héctor Suárez- El Negro Tomas
México también ha tenido su cuota en esta lista en el que no podemos dejar de mencionar la tira cómica de Memín Pinguín. Héctor Suarez interpretó a muchos personajes, pero tristemente uno de los más recordados es El Negro Tomas, un Sketches del programa televisivo ¿Qué nos pasa?
Roberto Lozano-Soldado Micolta
El soldado Micolta ha sido durante muchos años parte de Sábados Felices, pero en el 2015 el personaje se transformó por la presión popular. En las recientes apariciones usa un tipo de pintura militar en el rostro, pero todavía es una parodia de la población afro que se expresa en su supuesto acento y costumbres.
Hamada Masatoshi-Eddie Murphy
Japón no se ha caracterizado por ser un país abierto a otras culturas y muchas veces se ha dicho que como sociedad es racista. En diciembre de 2017, el humorista Masatoshi se pintó la cara en un intento de imitar al actor Eddie Murphy en un programa que parodiaba a policías estadounidenses, pero ninguno de los otros actores se pintó la cara de blanco.
Jimmy Kimmel-Karl Malone
En los años noventa este presentador y humorista hizo varias imitaciones de celebridades negras de Estados Unidos, y como era usual lo hizo con el blackface. “Me disculpo con aquellos que fueron genuinamente afectados u ofendidos por el maquillaje que llevé o las palabras que dije”, expresó Kimmel el año pasado.
Jorge Benavides-El Negro mama
Este humorista y actor peruano ha trabajado desde la década de los ochenta en programas cómicos en su país. El personaje del “Negro mama” aparece en el programa asociado a la animalización pues el personaje camina lento y encorbado, casi como un simio. La paisana Jacinta es otro personaje de este humorista que se burla de las comunidades indígenas.
Justin Trudeau-Sultán
¿Cuántas veces no hemos visto cómo las personas deciden pintarse la cara de negro para disfrazarse de Aladino o del rey Baltasar? Bueno, pocas veces lo hemos visto en un primer ministro. “La broma inocente” la hizo el joven Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, en una fiesta temática de Las mil y una noches.
¡Ya nos encontramos listos para la tercera versión del diplomado Contar lo Nuestro! ¿Ya te inscribiste? Hazlo aquí
Memo Aponte- Joe Gardner (Soul)
El suceso más reciente de la lista es el que se muestra en el video Un día como los personajes de SOUL; aunque el youtuber no fue quien usó el Blackface para imitar al personaje de Disney, si era su responsabilidad pensar en las implicaciones. En un primer momento Memo Aponte dijo “Aclaración: Si les molesta el color de piel de mi amigo Jonary, entonces están siendo racistas con él”
Fundacion Ritornello-La ñapa
Intentar alabar la diversidad y el ser afrocolombiano no puede hacerse con el blackface. Actos como el que hizo esta fundación artística, que es apoyada por el Programa Nacional de Concertación Cultural demuestran el desconocimiento y la falta de empatía por la identidad afro.
Ver esta publicación en Instagram
Déjanos en los comentarios que otros casos de Blackfaces recuerdas.
Fotografías: Instagram africangirlskillingit, BBC, Institute for Advanced Technology y El Confidencial