Somos la primera revista digital de Medellín enfocada en la población afrodescendiente principalmente el público joven. Trabajamos temas de cultura, política, economía integrado con temas sociales, de bienestar y entretenimiento. Por la característica de magazín, realizamos narrativas con enfoques novedosos y utilizamos el lenguaje multimedial como complemento de la información.
Desde el año 2014, trece profesionales voluntarios: periodistas, comunicadores audiovisuales, diseñadores, fotógrafos y artistas, contribuimos con nuestra labor al reconocimiento, reivindicación y respeto de la comunidad a la cual pertenecemos. Contamos también con un proceso de formación política e histórica, teniendo como base el periodismo para aportar a la transformación de imaginarios y estigmatizaciones que hace que se pierda la conciencia del pueblo negro en las Urbes.
Hemos sido ganadores de diferentes premios, becas y reconocimientos
Premios Changó, Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia, 2017
Mención de honor Bronce Premios Latam Digital de Interlat, categoría Mejor Uso de los Canales Digitales, 2017
7mo Premio de Periodismo Comunitario en la categoría de Mejor Medio Ciudadano, 2016.
Beca de Presupuesto Participativo con la propuesta audiovisual "Profetas en esta tierra", 2016.
Concurso Propuestas comunicativas y artísticas de la Secretaria de Salud, Alcaldía de Medellín, con la propuesta musical y visual “Vive Saludable”, 2015.
Beca de Arte y Cultura para la Vida de Alcaldía de Medellín en la categoría de Publicaciones Artísticas Periódicas.
Reconocimiento público por la Red de Mujeres Afrocolombianas Kambirí y por la Asociación Comunicas de la Universidad de Antioquia.
Revista Vive afro en los medios de comunicación
Equipo Vive Afro
Vanessa Márquez
Directora y fundadora
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Periodista de la Universidad de Antioquia, fue coordinadora de comunicaciones del Departamento de Extensión Cultural de la misma institución, actualmente se desempeña como comunicadora de la Universidad Claretiana. Ha sido realizadora de televisión y su trabajo ha sido reconocido por el CIPA, la Asociación Comunicas y la red de mujeres afrocolombianas Kambirí.
Luis Armando Viveros
Creativo artístico
Bailarín con 10 años de experiencia, integrante de la compañía Wangari e instructor de rumba aeróbica. Hizo parte del elenco principal del Ballet Folclórico de Antioquia, director de la Fundación Augusto Díez en el Municipio de Venecia Antioquia. Rapero, L-A es su nombre artístico. Ganador de festivales como Rey Mapalé, Fiestas del atardecer y Por su salud, bailelo pues de la Gobernación de Antioquia.
Melissa Márquez Mena
Diseñadora gráfica
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Es tecnóloga en diseño gráfico del Sena, trabajó como diseñadora para la empresa Emtelco y actualmente es estudiante de diseño crossmedia en la Universidad Cooperativa de Colombia.
Escucha y descarga nuestra canción