Reinvindicar la etnia sin importar la profesión
Es imposible que doña Romelia pase desapercibida. Su ropa habla tanto de ella que no necesita mencionar una palabra.
Palenque se prepara para la gran premier de cortos de ficción
El 26 de noviembre en la Casa de Cultura se estrenan los cortos “Plan de fuga” y “Fausto”, dos historias contadas desde San Basilio de Palenque.
Marvin, el hombre que visibiliza las raíces afro indígenas desde el arte
Este arquitecto y diseñador gráfico de profesión, ha dedicado su trabajo a promover la temática de las raíces afro indígenas a través del arte.
El Pacífico se lleva a todas partes
Al lado derecho hay un bar sonando a todo volumen vallenato, salsa y reggaeton… Al lado izquierdo hay una tienda con maquinitas. En la mitad está Picachito Artes, una biblioteca comunitaria que compite con libros, tableros, pinturas, poemas y con la cara sonriente de Raúl Mosquera o de “Raulito Ley” como se le conoce.
Cuando las raíces te llaman, debes obedecer
Estar en Medellín nunca estuvo en sus planes, pero cuando la casualidad y el baile lo trajeron, descubrió que había muchas personas del Pacífico que no conocían sus raíces o que en el afán del día a día no lo compartían con las nuevas generaciones.
Sigo siendo de mi tierra
Sandra lleva 10 años en Medellín, pero cuando piensa en su tierra trata de disimular que sus ojos se llenan de lágrimas.
No es la suerte, son las ganas
Julio Mosquera tiene 62 años, pero es un joven de entusiasmo vigoroso con una vida colmada de proyectos.
Hacer el bien sin mirar a quién
Originaria del Bagre – Antioquia, Deicy Ibarguen vive en Medellín desde sus 19 años. Pero su espíritu de líder lo trajo desde su casa.
Grupos étnicos que le aportan a la cultura ciudadana de Medellín
La Unión Master y el Cabildo Indígena Universitario de Medellín, dos organizaciones que a través del arte realizan un aporte significativo a la Cultura Ciudadana.
Los gestores afrocolombianos de convivencia y paz
Hay personas que tienen impregnado en el corazón el deseo de dar un poco de lo que tienen o saben a otros en el barrio, la iglesia, la universidad, la casa. Por lo general les dicen activistas, verracos, tesos, guías.