Reinvindicar la etnia sin importar la profesión
Es imposible que doña Romelia pase desapercibida. Su ropa habla tanto de ella que no necesita mencionar una palabra.
Rafael Cassiani, un ejemplo a seguir en San Basilio de Palenque
Rafael Cassiani Cassiani es un líder comunitario, agricultor, cantante y compositor que nació en San Basilio de Palenque.
Panamá en San Basilio de Palenque
Joaquín Valdez Hernández conocido en la comunidad como Panamá es un músico cantautor nacido en San Basilio de Palenque.
Concepción Hernández, un personaje importante en Palenque
Los negros que fueron traídos del continente africano llegaron a América en condición de esclavizados, por parte de los españoles.
Afro Neto, el líder joven de San Basilio de Palenque
Andris Padilla Julio más conocido como Afro Neto, es hijo de Nestor Padilla y desde los 12 años de edad se ha enfocado en la cultura palenquera haciendo parte del Sexteto Tabalá.
Tradición cultural en San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque es una de las comunidades que se ha dado a conocer ampliamente tanto a nivel nacional como internacional por su tradición cultural; tanto así que diariamente recibimos la visita de personajes de Colombia y del mundo.
Los festivales afro: un megáfono que cada vez, suena más fuerte
En esta ocasión escribo sobre los festivales que promueven la cultura afro en el país, su impacto social y potencial.
La segunda versión de Expoambiente Chocó se toma Quibdó
Esta feria regional de emprendimientos verdes se realizará del 30 de noviembre al 2 de diciembre en el Parque Manuel Mosquera de Quibdó.
Palenque se prepara para la gran premier de cortos de ficción
El 26 de noviembre en la Casa de Cultura se estrenan los cortos “Plan de fuga” y “Fausto”, dos historias contadas desde San Basilio de Palenque.
Marvin, el hombre que visibiliza las raíces afro indígenas desde el arte
Este arquitecto y diseñador gráfico de profesión, ha dedicado su trabajo a promover la temática de las raíces afro indígenas a través del arte.